sábado, 25 de abril de 2015

Jorge Valdano

Jorge Alberto Francisco Valdano Castellanos (Las Parejas, Santa Fe, 4 de octubre de 1955), más conocido como Jorge Valdano o simplemente Valdano, es un exfutbolista y entrenador argentino, nacionalizado español. Campeón del mundo con Argentina en el Mundial de México '86, jugaba de delantero y su primer equipo fue Newell's Old Boys. Como entrenador desarrolló toda su carrera en España, dirigiendo al CD Tenerife, Real Madrid y Valencia CF.

CARRERA DEPORTIVA

Futbolista
Valdano fue titular en el Mundial de Mexico 86.
Inició su carrera en Rosario, en las categorías inferiores del Newell's Old Boys. Muy pronto, en 1973, debuta con el primer equipo, concretamente el 5 de agosto. Marcó 11 goles en la Primera división con su equipo.

En 1975 llega a la liga española de fútbol, concretamente a la Segunda división, fichando por el Deportivo Alavés. En total marcó 21 goles con el Alavés.

En 1979 ficha por el Real Zaragoza. Con ese equipo debutó en la Primera División de España el 9 de septiembre de 1979 en el partido Zaragoza 2:2 FC Barcelona, donde Valdano anotó el segundo gol de su equipo. En este equipo Valdano jugó 143 partidos y anotó 46 goles.

En 1984 llega al Real Madrid. En su primera temporada en el club consigue su récord goleador en la Primera división de la liga española de fútbol, 17 goles. Con el Real Madrid ganó 2 Ligas, una Copa de la liga y dos Copas de la UEFA. En total jugó 85 partidos y marcó 40 goles con el equipo blanco.

El 1 de marzo de 1987 fue su último partido como futbolista, ya que después se retiró a causa de una enfermedad, la hepatitis B.

Jugó un total de 228 partidos en la Primera División de España, anotando 86 goles.

Entrenador
En 1992 regresa al fútbol como entrenador, fichando por el Club Deportivo Tenerife. Esa temporada evitó que el equipo insular descendiera y también que el Real Madrid consiguiera el título liguero, ganándole a este el último partido de liga jugado en Tenerife. Al año siguiente clasificó al equipo canario para la Copa de la UEFA.

En 1994 empieza a entrenar al Real Madrid, donde permaneció un año y medio. En su primera temporada, gana la Liga. Hizo debutar a Raúl González Blanco en la liga española. Fue destituido a principios de 1996, en el primer partido de la segunda vuelta, tras la victoria del Rayo Vallecano en el Bernabéu.

En noviembre de 1996, una vez comenzada la temporada 96-97, firmó como nuevo entrenador del Valencia CF, consiguiendo el 10º puesto en la Liga. Fue despedido al poco tiempo de iniciar la siguiente campaña. En total entrenó 167 partidos en la Primera División Española.

Selección Nacional
Con el seleccionado Sub-21 fue campeón en el Torneo Esperanzas de Toulon 1975, dirigido por César Luis Menotti.
Fue luego internacional con la Selección de fútbol de Argentina Mayor en 22 ocasiones, marcando un total de 11 goles.
Ha sido campeón en el mundial de México 1986, marcando 4 goles, dos contra Corea del Sur, uno contra Bulgaria y su cuarto gol y el más importante de su carrera fue el 2-0 parcial de Argentina en la final contra Alemania, y él lo cuenta así:

“Jugar un mundial y una final del mundo era un sueño recurrente desde niño, ese partido estaba convencido que lo íbamos a ganar, el negro Enrique me la toco pasando la media cancha superando la marca alemana y siempre dije que en todo el camino rumbo al arco, iba rezando una oración al valor, que en síntesis decía: entra!!…luego del gol pensé: será verdad será mentira?, es el mundo real o es otra vez el sueño de toda la vida de que estoy metiendo un gol en la final del mundial? Es el temor a que tu madre te despierte…al final del partido mire hacia la enfervorizada tribuna y dije: Eres campeón del mundo!! Era la sensación de que era un gran privilegiado, son recuerdos increíbles que duran toda la vida”.

En 1990, tras entrenarse varios meses para ser convocado para el mundial de Italia, fue desvinculado en el último momento por Carlos S. Bilardo, entrenador del equipo nacional. En alusión a este hecho es recordada su frase: “nadé a través del océano y me ahogué en la orilla”.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta pagina.